Sobre la obra

Esta obra comenzó como una recopilación y ordenamiento de mis ideas filosóficas, que estaban dispersas en multitud de papeles y archivos, junto con otras que sólo estaban en mi mente esperando forma escrita. En algún momento de esta tarea me di cuenta de que había una estructura coherente en todo ello, así que le di forma de libro; un libro cuya gestación me obligó a profundizar en muchas cuestiones. El resultado fue una obra que publiqué en 2018 en dos volúmenes. El que fuera en dos volúmenes fue cosa del editor que se negó a publicarlo en uno porque decía que tenía demasiadas páginas. No era cierto, pero acabé consintiendo.

Sin embargo, ambas partes del libro están incompletas la una sin la otra, lo que continuó impulsándome a publicar la obra en un volumen. Así que, aumentando ligeramente el formato, disminuyendo ligeramente el tamaño de la letra y la separación entre las líneas, juntando muchos párrafos y quitando alguno de ellos (aunque también añadiendo otros; muy pocos y casi todos en la introducción) conseguí embutir los dos volúmenes en el mismo número de páginas que uno sólo de los volúmenes de la edición de 2018.

Obviamente en este proceso ha sido inevitable hacer alguna corrección formal del texto, como quitar más de una coma, redactar mejor alguna línea o algún párrafo etc. No hay cambios sustanciales, pero he mejorado su presentación en el prólogo, he cambiado de sitio un capítulo, he modificado ligeramente el nombre de un par de ellos y he añadido una figura. Mi intención era hacer una segunda edición en papel y e-book como la anterior, porque hasta hace poco tenía el doble prejuicio de que cuando hay que pagar por algo la gente lo aprecia mucho más que cuando es gratis, y que una editorial puede ayudar a difundir el libro mucho mejor que un particular. Sin embargo, me he librado justo a tiempo de estas dos supersticiones, ayudado quizá por el recuerdo de la continua frustración de no poder regalar la obra libremente por internet durante estos dos años. Así que una vez acabado el contrato con el editor voy a divulgarlo todo lo que esté en mis manos.

Mi necesidad de difundir esta obra surge de la propia naturaleza del texto, ya que trata de muchas cosas muy, muy fundamentales y que por lo tanto conciernen a todo el mundo, lo que convierte en un deber moral el comunicarlo al mayor número de personas posible. Por cierto, si entre sus lectores hay alguien de lengua materna inglesa que se sienta tentado a traducirlo al inglés, estaré encantado de que lo haga y de echarle una mano en esa labor. Puede ser a cualquier otra lengua, claro, pero menciono el inglés por ser un idioma que casi todo el mundo comprende en alguna medida. Ya sé que este alegato suena a estridencia extravagante de iluminado pirado, y que cometer la tontería de decir la verdad puede que haga que me pase como a Casandra. Pero soy optimista y confío en que Apolo me trate mejor que a ella.